Albalate del Arzobispo, Azaila, Castelnou, Jatiel, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaen y Vinaceite.
22 de febrero de 2010
La Comarca del Bajo Martín, va a participar en la Feria Teruel Gusto Mudejar.
Esta se celebrará en la localidad de Teruel los días 6, 7 y 8 de marzo.
El programa de actos relacionado con nuestra participación, es el siguiente:
Día 6. a las 18:30. Presentacion de los recursos turísticos de las Comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín. Día 6. a las 19:15. Cata y degustación de productos de la Comarca (vino, miel y aceite) Día 7. A las 13:30. A cargo del Restaurante ARSE, Muestra de conina Íbera con degustación.
Invitamos a todos los interesados a que se acerquen por Teruel.
Mañana viernes día 19, a eso de las 13:00, Ana Guiu, AEDL de la Comarca del Bajo Martín, participara en un programa de radío en Radio La Comarca (Ser).
Este espacio, pretende invitar cada viernes, entre otros, a un miembro destacado de la Comarca del Bajo Martín. La semana pasad, acudió Román Sierra, Presidente del CEHBM. Esta semana acude Ana Guiu, AEDL de la Comarca del Bajo Martín. La semana próxima, el día 26 de febrero, lo hará Almuayad Royo, Técnico de Cultura Patrimonio y turismo de la Comarca del Bajo Martín.
El Departamento de Medio Ambiente inicia en la Comarca del Bajo Martín la campaña de sensibilización ambiental para empleados de la Administración Local
La iniciativa, dentro de las actividades de sensibilización de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias, consiste en impartir talleres se sensibilización y buenas prácticas
El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, y en estrecha coordinación con de la Dirección General de Administración Local, ha extendido a los empleados de los ayuntamientos y comarcas aragonesas la campaña de sensibilización ambiental y ahorro energético puesta en marcha entre los trabajadores del Gobierno de Aragón en 2008.
Esta campaña, que tan buena acogida que tuvo a lo largo del año pasado, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia que tienen los gestos que favorecen el ahorro energético en los centros de trabajo y en las oficinas, que también pueden llegar a ser grandes focos emisores de gases de efecto invernadero. Las entidades locales han de ser un punto de referencia tanto para los empleados públicos locales como para los ciudadanos, quienes han de tener la seguridad de que sus administraciones directas, los ayuntamientos, respetan la sostenibilidad medioambiental.
Se enmarca dentro de los objetivos de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL), recientemente aprobada, que recoge entre sus líneas de actuación las campañas de sensibilización pública y concienciación sobre el cambio global en el planeta y la importancia de los comportamientos y hábitos diarios de los ciudadanos en la mitigación de los gases de efecto invernadero. Esta campaña está singularizada y dirigida expresamente a los trabajadores en el desarrollo de su actividad en el ámbito de las administraciones públicas y cuenta con la cofinanciación de fondos FEDER del programa operativo para Aragón 2007-2013.
La campaña que ahora se inicia en la Comarca del Bajo Martín consiste en la realización de los siguientes talleres:
- Taller genérico: Destinado a empleados de la Administración local.
La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías limpias y las líneas de acción previstas en el ámbito local.
La compra verde como sistema de reducción de emisiones. El catálogo de Compras verdes de Aragón.
Realización de ecoauditorías.
- Taller de ecología práctica: Destinado a empleados de la administración local y a asociaciones existentes en la comarca.
Las buenas prácticas ambientales y el consumo responsable.
En estas sesiones se facilitará a los asistentes, material divulgativo de la campaña, material que contiene mensajes relativos a un uso racional de los recursos en oficinas: agua, energía, movilidad etc. La difusión de estos talleres a los ayuntamientos y entidades locales de Comarca del Bajo Martín, se ha realizado a través de la comarca.
Cadauno de estos talleres tendrá una duración de 3 horas y se van a celebrarel día 24 de febrero de 2010en el Salón de Actos dela Casa de Cultura “El Granero” (La Puebla de Hijar) de 11:00h a 14:00h para empleados de la Administración y de 16:00h a 19:00h para diferentes colectivos
Más información e inscripciones: Comarca del Bajo Martín. Tlf. 978 82 01 26
El pasado viernes, se reunieron en La Puebla de Híjar, un colectivo de personas, con la sana intención de poner en marcha y reivindicar la puesta en valor de la Vía Verde Val de Zafán.
De esta reunion nacieron varias iniciativas. La primera fue la puesta en marcha de unblog, en la que poder seguir las evoluciones de esta iniciativa.
Para cuqluier informacion complementaria se pueden dirigir al dicha bitácora.
Recordamos a todas las Asociaciones, que el día 29 de ebero, finaliza el plazo de recepcion del informe de actividades 2010, para la incorporacion en el calendario único.
Rogamos a las asociaciones que todavia no lo han enviado, que nos lo hagan llegar a la sede de la Comarca.
Arundo donax 2025
-
*IX Jornada alrededor de la caña musical*
14, 15 y 16 de marzo de 2025. La Puebla de Híjar (Teruel)
*Descargar el dossier completo en pdf*
*PROGRAMA*
*V...
Convocadas las ayudas LEADER 2024
-
Desde el 22 de diciembre ya pueden solicitarse las ayudas LEADER de la
Convocatoria 2024, según el anuncio publicado en el BOA del 21 de diciembre
y que ...
¿Qué es la Garantía Juvenil?
-
Nueva infografía sobre Garantía Juvenil: ¿Qué es? ¿A quién se dirige? ¿Qué
beneficios obtengo? ¿Cómo me inscribo? ¿Dónde me informo?
II Edición del Festifal
-
Lo próximos días 25, 26 y 27 de noviembre el Centro de Estudios del Bajo
Martín celebra la segunda edición del Festifal, festival de cortos de
tematica rur...
Mujeres más invisibles en el mundo rural
-
Artículo del periódico "El Pais" 20/05/2011
REPORTAJE: Vida&artes Mujeres Mujeres más invisibles en el mundo rural La
crisis vuelve a sepultar a la poblaci...